Los Números
Irene Villarroel Valsasnini

La lectura de cuentos juega un papel especialmente relevante en el inicio del aprendizaje de niñas y niños pequeños, ya que se trata de un recurso didáctico a través del cual es posible desarrollar la imaginación, ampliar el lenguaje, despertar el interés y la motivación de los pequeños por aprender cosas nuevas, facilitar la comprensión de conceptos y procedimientos de trabajo y favorecer el desarrollo de actitudes positivas frente al aprendizaje de determinadas materias.
Asimismo, una serie de investigaciones psicológicas han demostrado que niñas y niños pequeños pueden pensar en forma más compleja y abstracta y así apropiarse sin problemas de contenidos matemáticos básicos.
La serie “LOS NÚMEROS” que aquí se presenta contiene un conjunto de cuentos que serán de gran ayuda para que niñas y niños que se inician en el aprendizaje de las matemáticas (en torno a los 4 años) se apropien de sus contenidos básicos de una manera entretenida y motivante.

Libro 1:
El sueño de Joaquín

Los dígitos constituyen un grupo especial de números: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Son la base para la construcción de todo el sistema de numeración. Todo número natural es un dígito o es una combinación de dos o más dígitos, como 37, 829 o cualquier otro. Este cuento tiene como objetivo presentar los dígitos de modo que niñas y niños puedan establecer relaciones entre el nombre y el símbolo que se emplea para representar cada uno de ellos.

Libro 2:
Los dígitos se fueron de paseo

Se sabe que el aprendizaje se hace más significativo en la medida en que los educandos reconocen la importancia del objeto de estudio. A través de este cuento se espera que niñas y niños reconozcan la importancia que tienen los números para el normal desarrollo de nuestras vidas.

Libro 3:
¿Dónde me toca a mí?

Una característica fundamental de los dígitos es que ellos están ordenados siguiendo una secuencia. Gracias a esta característica, se emplean como base para el conteo y, con ello, como base para representar cantidades. El objetivo de este cuento es mostrar la secuencia que caracteriza a los dígitos.

Libro 4:
Julia aprende a contar

Saber contar los elementos que tiene un conjunto es uno de los conocimientos más importantes y valiosos en el inicio del estudio de las matemáticas. Con el conteo el número adquiere una propiedad fundamental: la capacidad para expresar cuántos elementos tiene un conjunto dado. A través de este cuento se introduce un procedimiento para contar que se caracteriza por ir separando los elementos que hay que contar de aquellos que se van contando, y de que cada vez que se considera un elemento no sólo se vaya diciendo el número correspondiente de la secuencia numérica en la forma: “UNO”, “DOS”, “TRES”, etc., sino que se usen expresiones del tipo “Hay UNO”, “Ahora hay DOS, “Ahora hay TRES”, etc. Con este enfoque resulta comprensible que el último número nombrado representa efectivamente al total de elementos del conjunto.

  

Irene Villarroel Valsasnini
Profesora de Matemáticas y Física (Universidad de Chile), Doctora en Pedagogía (Universidad Friedrich Schiller, Alemania).
Ha realizado actividades docentes, de desarrollo curricular y de perfeccionamiento en las áreas de educación científica y educación matemática en la Universidad de Chile, Universidad Católica, Ministerio de Educación de Chile, UNESCO, Banco Mundial, Fundación Chile.
Es autora de textos en las áreas de ciencias y matemáticas para los niveles de Educación Básica y Educación Parvularia.


Valor (set 4 libros) $ 10.000
24 pgs color (cada uno) · 20 x 20 cm
ISBN: 978-956-9213-13a16 · 2019

Quiero comprar el libro

Completa el formulario...
El pago será vía transferencia una vez recibido el (los) libro(s).

         


Año 2025

Los Números
Irene Villarroel Valsasnini

La lectura de cuentos juega un papel especialmente relevante en el inicio del aprendizaje de niñas y niños pequeños, ya que se trata de un recurso didáctico a través del cual es posible desarrollar la imaginación, ampliar el lenguaje, despertar el interés y la motivación de los pequeños por aprender cosas nuevas, facilitar la comprensión de conceptos y procedimientos de trabajo y favorecer el desarrollo de actitudes positivas frente al aprendizaje de determinadas materias.
Asimismo, una serie de investigaciones psicológicas han demostrado que niñas y niños pequeños pueden pensar en forma más compleja y abstracta y así apropiarse sin problemas de contenidos matemáticos básicos.
La serie “LOS NÚMEROS” que aquí se presenta contiene un conjunto de cuentos que serán de gran ayuda para que niñas y niños que se inician en el aprendizaje de las matemáticas (en torno a los 4 años) se apropien de sus contenidos básicos de una manera entretenida y motivante.

Libro 1: El sueño de Joaquín

Los dígitos constituyen un grupo especial de números: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Son la base para la construcción de todo el sistema de numeración. Todo número natural es un dígito o es una combinación de dos o más dígitos, como 37, 829 o cualquier otro. Este cuento tiene como objetivo presentar los dígitos de modo que niñas y niños puedan establecer relaciones entre el nombre y el símbolo que se emplea para representar cada uno de ellos.

Libro 2: Los dígitos se fueron de paseo

Se sabe que el aprendizaje se hace más significativo en la medida en que los educandos reconocen la importancia del objeto de estudio. A través de este cuento se espera que niñas y niños reconozcan la importancia que tienen los números para el normal desarrollo de nuestras vidas.

Libro 3: ¿Dónde me toca a mí?

Una característica fundamental de los dígitos es que ellos están ordenados siguiendo una secuencia. Gracias a esta característica, se emplean como base para el conteo y, con ello, como base para representar cantidades. El objetivo de este cuento es mostrar la secuencia que caracteriza a los dígitos.

Libro 4: Julia aprende a contar

Saber contar los elementos que tiene un conjunto es uno de los conocimientos más importantes y valiosos en el inicio del estudio de las matemáticas. Con el conteo el número adquiere una propiedad fundamental: la capacidad para expresar cuántos elementos tiene un conjunto dado. A través de este cuento se introduce un procedimiento para contar que se caracteriza por ir separando los elementos que hay que contar de aquellos que se van contando, y de que cada vez que se considera un elemento no sólo se vaya diciendo el número correspondiente de la secuencia numérica en la forma: “UNO”, “DOS”, “TRES”, etc., sino que se usen expresiones del tipo “Hay UNO”, “Ahora hay DOS, “Ahora hay TRES”, etc. Con este enfoque resulta comprensible que el último número nombrado representa efectivamente al total de elementos del conjunto.

Irene Villarroel Valsasnini
Profesora de Matemáticas y Física (Universidad de Chile), Doctora en Pedagogía (Universidad Friedrich Schiller, Alemania).
Ha realizado actividades docentes, de desarrollo curricular y de perfeccionamiento en las áreas de educación científica y educación matemática en la Universidad de Chile, Universidad Católica, Ministerio de Educación de Chile, UNESCO, Banco Mundial, Fundación Chile.
Es autora de textos en las áreas de ciencias y matemáticas para los niveles de Educación Básica y Educación Parvularia.

 


Valor (set 4 libros) $ 10.000
24 pgs color (cada uno) · 20 x 20 cm
ISBN: 978-956-9213-13a16 · 2019

Quiero comprar el libro

Completa el formulario...
El pago será vía transferencia una vez recibido el (los) libro(s).

         


Año 2025

Los Números
Irene Villarroel Valsasnini

La lectura de cuentos juega un papel especialmente relevante en el inicio del aprendizaje de niñas y niños pequeños, ya que se trata de un recurso didáctico a través del cual es posible desarrollar la imaginación, ampliar el lenguaje, despertar el interés y la motivación de los pequeños por aprender cosas nuevas, facilitar la comprensión de conceptos y procedimientos de trabajo y favorecer el desarrollo de actitudes positivas frente al aprendizaje de determinadas materias.
Asimismo, una serie de investigaciones psicológicas han demostrado que niñas y niños pequeños pueden pensar en forma más compleja y abstracta y así apropiarse sin problemas de contenidos matemáticos básicos.
La serie “LOS NÚMEROS” que aquí se presenta contiene un conjunto de cuentos que serán de gran ayuda para que niñas y niños que se inician en el aprendizaje de las matemáticas (en torno a los 4 años) se apropien de sus contenidos básicos de una manera entretenida y motivante.

Libro 1: El sueño de Joaquín

Los dígitos constituyen un grupo especial de números: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Son la base para la construcción de todo el sistema de numeración. Todo número natural es un dígito o es una combinación de dos o más dígitos, como 37, 829 o cualquier otro. Este cuento tiene como objetivo presentar los dígitos de modo que niñas y niños puedan establecer relaciones entre el nombre y el símbolo que se emplea para representar cada uno de ellos.

Libro 2: Los dígitos se fueron de paseo

Se sabe que el aprendizaje se hace más significativo en la medida en que los educandos reconocen la importancia del objeto de estudio. A través de este cuento se espera que niñas y niños reconozcan la importancia que tienen los números para el normal desarrollo de nuestras vidas.

Libro 3: ¿Dónde me toca a mí?

Una característica fundamental de los dígitos es que ellos están ordenados siguiendo una secuencia. Gracias a esta característica, se emplean como base para el conteo y, con ello, como base para representar cantidades. El objetivo de este cuento es mostrar la secuencia que caracteriza a los dígitos.

Libro 4: Julia aprende a contar

Saber contar los elementos que tiene un conjunto es uno de los conocimientos más importantes y valiosos en el inicio del estudio de las matemáticas. Con el conteo el número adquiere una propiedad fundamental: la capacidad para expresar cuántos elementos tiene un conjunto dado. A través de este cuento se introduce un procedimiento para contar que se caracteriza por ir separando los elementos que hay que contar de aquellos que se van contando, y de que cada vez que se considera un elemento no sólo se vaya diciendo el número correspondiente de la secuencia numérica en la forma: “UNO”, “DOS”, “TRES”, etc., sino que se usen expresiones del tipo “Hay UNO”, “Ahora hay DOS, “Ahora hay TRES”, etc. Con este enfoque resulta comprensible que el último número nombrado representa efectivamente al total de elementos del conjunto.

Valor (set 4 libros) $ 10.000
24 pgs color (cada uno) · 20 x 20 cm
ISBN: 978-956-9213-13a16 · 2019

   

Irene Villarroel Valsasnini
Profesora de Matemáticas y Física (Universidad de Chile), Doctora en Pedagogía (Universidad Friedrich Schiller, Alemania).
Ha realizado actividades docentes, de desarrollo curricular y de perfeccionamiento en las áreas de educación científica y educación matemática en la Universidad de Chile, Universidad Católica, Ministerio de Educación de Chile, UNESCO, Banco Mundial, Fundación Chile.
Es autora de textos en las áreas de ciencias y matemáticas para los niveles de Educación Básica y Educación Parvularia.


Quiero comprar el libro

Completa el formulario...
El pago será vía transferencia una vez recibido el (los) libro(s).

         


Año 2025