Colección La Otra Oscuridad

A la salida del Viper Room

Ignacio Fritz

Colección La Otra Oscuridad

A la salida del Viper Room

Ignacio Fritz

«Policial interior», construido en base a la psiquis parlante de su personaje principal, Milo Anteros Weldt, navegando en aguas terrosas (en tercera persona y en el palpable presente) que van desde el relato surrealista clásico hasta el gore más grotesco, terminando con el parangón de un actor de Hollywood que falleció a los 23 años producto del consumo de drogas.

Es un registro narrativo cuya pulsión es lo inusual y extraño, colindante en lo absurdo, demostrado tanto en la prosa rica en adjetivos exóticos como en los arquetipos cercanos al protagonista, décadas de los 80 y 90. Con estructura vanguardista y, ¿por qué no?, osada, el libro es una «fábula de la orfandad» (con un dejo patético y wertheriano). El paradigma investigativo se establece en la búsqueda del protagonista para evaluarse a sí mismo dentro de un mosaico de sinsentidos y fantasmas, desde un pasado que define el presente con sinceridad y emoción tanática.


Ignacio Fritz, novelista, cuentista y antologador, periodista y comunicador, poeta “secreto”, se hizo conocido por su columna “Nihilista al Acecho” en The Clinic. Personaje marginal de la farándula literaria en una época, aunque escritor austero y disciplinado, es autor de Eskizoides (2002), una colección de cuentos donde mezcla horror, sexo y drogas duras. Ha producido una sucesión de brillantes narraciones a lo largo de los años, profusamente premiado, aunque sin gran apoyo editorial ni crítico.


Colección La Otra Oscuridad: Conjunto de textos que, aparte de su brevedad y su concisión, honran una fructífera tradición dentro del género. Se trata de aquella narración que, siendo más larga y elaborada que un cuento, está despojada de los rellenos que a veces lastran las novelas de mayor envergadura. Textos rápidos y nerviosos, divertidos a menudo, alejados de la lata y la confidencia no solicitada. El lector se encontrará con una historia que representa distintas maneras de describir lo noir, donde el crimen en sus diversas formas sirve de vehículo para dar una imagen de nuestra sociedad, sobre todo de sus trasgresiones y trasgresores; aquella zona oscura que no es cuestión de ampolletas sino de las distintas grafías con las cuales las patologías sociales y psíquicas se manifiestan.


90 páginas · 14 x 21,5 cm · ISBN: 978-956-9213-37-3 · Edición 2022 · Valor: $ 10.000
90 páginas · 14 x 21,5 cm · ISBN: 978-956-9213-37-3
Edición 2022 · Valor: $ 10.000
90 páginas · 14 x 21,5 cm
ISBN: 978-956-9213-37-3
Edición 2022 · Valor: $ 10.000

Compra

Completa el formulario.
El pago será vía transferencia una vez recibido el (los) libro(s).

         

Compra

Completa el formulario.
El pago será vía transferencia una vez recibido el (los) libro(s).

         

Compra

Completa el formulario.
El pago será vía transferencia una vez recibido el (los) libro(s).

         

Compra

Completa el formulario.
El pago será vía transferencia una vez recibido el (los) libro(s).

         



Espora Ediciones 2023